El matrimonio, es un contrato entre dos personas de distinto o del mismo sexo que produce una serie de efectos juridicos con una transcendencia en la vida de la persona ENORME.
Efectos personales, patrimoniales, economicos, sociales, juridico.
¿Es conveniente hacer capitulaciones matrimoniales antes de contraer matrimonio?
sI; sI lo que se pretende es contraer matrimonio en separacion de bienes, lo conveniente es realizar capitulacionhes matrimoniales. Tambien para fijar el domicilio, y futuros acuerdos que tambien se podran dejar recogidos. Esto evitara en un futuro, problemas.
Un abogado experto en derecho internacional, es conocedor de las legislaciones europeas e internacionales y por tanto puede asesorar adecuadamente al cliente a fin de hacer dichas capitualcioones matrimoniales acordes con el derecho de las partes.
¿Qué son las capitulaciones matrimoniales?
Las capitulaciones matrimoniales son un contrato en el cual los futuros esposos deciden determinadas cuestiones generalmente económicas, en España sobre todo lo que se recoge es como va a ser el régimen económico de su matrimonio. Puede ser de Gananciales o de separación de bienes. Se pueden otorgar antes o después de contraer matrimonio, y siempre ha de constar en escritura pública.
Mediante las capitulaciones matrimoniales los otorgantes pueden:
- Estipular, modificar o sustituir el régimen económico matrimonial.
- Regular los aspectos a tener en cuenta en el caso de producirse una crisis matrimonial (separación o divorcio), como por ejemplo el derecho a la pensión compensatoria, disolución del régimen económico matrimonial, …
En España existen diferentes regímenes económicos matrimoniales que regulan cómo se relacionan los cónyuges.
En España cada matrimonio se regirá por el régimen que decidan libremente los cónyuges, el cual quedará reflejado en un documento llamado capitulaciones matrimoniales. En el caso que no se haga, rige el régimen de la Comunidad Autónoma correspondiente.
¿Qué es el Protocolo familiar?
La empresa familiar es aquella cuyo patrimonio o capital pertenece a una persona o grupo de personas unidas por matrimonio o por relaciones de parentesco. Hay algunas que se rigen o funcionan con un instrumento llamado Protocolo Familiar, este es un acuerdo cuyo contenido regula las relaciones familia – empresa.
A través del Protocolo Familiar y mediante diferentes fórmulas se puede regular de forma preventiva los problemas derivados de la confusión o mezcla de las relaciones matrimoniales y familiares con la empresa, en lo referente a la organización, gestión, accionariado, sucesión, etc con la finalidad de asegurar la continuidad de la empresa. De tal manera que el relevo generacional es el que asegura la continuidad de la empresa.
Lo acordado en un Protocolo Familiar en cuanto a las implicaciones existentes para terceros, es aconsejable recogerlo en Capitulaciones matrimoniales, testamento y estatutos de la sociedad.
En cuanto a la publicación o no de los Protocolos familiares el órgano de administración será el responsable de dicha decisión.